Tras cuatro décadas dedicadas a la docencia en universidades
de prestigio internacional y a trabajos de campo en diversas exca-
vaciones arqueológicas, el autor decidió escribir este libro impul-
sado por la firme convicción de que el paradigma dominante sobre
la historia de la India requiere una revisión urgente.
Su enfoque interdisciplinar -que combina historia, arqueolo-
gía e historia del arte- le permite analizar el arte indio, tanto bu-
dista como hindú, a través de los métodos iconológicos propuestos
por la escuela de Warburg. Esta perspectiva, poco habitual en el es-
tudio del arte del sudeste asiático, permite desvelar nuevas narra-
tivas que el autor respalda con fuentes escritas de diversa índole.
La iconografía tántrica también es objeto de análisis: su imaginería
violenta se contextualiza en una época de conflicto real, donde el
uso de la fuerza fue efectivo y no meramente simbólico, como se
ha sostenido hasta ahora.
Para el autor, la alegoría ocupa un lugar clave en la narrativa del
arte brahmánico y en las leyendas religiosas populares (pur??a).<