INSTANTES PARA LA HISTORIA DE LA TRANSICIÓN
-5%

INSTANTES PARA LA HISTORIA DE LA TRANSICIÓN

TRANCHE, RAFAEL R.

25,95 €
24,65 €
IVA incluido
Consultar disponibilidad
Editorial:
EDICIONES CATEDRA, S.A.
Año de edición:
2025
Materia
Fotografía y fotógrafos
ISBN:
978-84-376-4888-0
Páginas:
324
Encuadernación:
Rústica
25,95 €
24,65 €
IVA incluido

Los discursos dominantes sobre la Transición española aluden a ella como un proceso modélico de nuestra historia. Sin embargo, más que un proyecto pautado y consensuado fue una compleja y vertiginosa sucesión de acontecimientos que impulsaron grandes transformaciones políticas, sociales y culturales. Esos cambios quedaron plasmados en una serie de valiosas imágenes, que, gracias a su poder testimonial, conformaron un universo visual radicalmente distinto al del franquismo. Sin duda, esas nuevas realidades fueron retratadas desde muy diversos ámbitos: literatura, cine, teatro, artes plásticas, cómic..., pero la fotografía, y especialmente el fotoperiodismo, se convirtió en un cronista privilegiado. A ello contribuyó una generación de fotógrafos con un nuevo enfoque, como Guillermo Armengol, Manel Armengol, Pilar Aymerich, Carlos Bosch, Xosé Castro, Colita, Chema Conesa, Paco Elvira, Marisa Flórez, Antonio Gabriel, Germán Gallego, Manuel Hernández de León, Félix Lorrio, César Lucas, Ricardo Martín, Volkhart Müller, Andrés Palomino, Bernardo Pérez, Manuel Pérez Barriopedro, Benito Román, Juan Santiso, Antonio S

Artículos relacionados

  • INSTANTES PARA LA HISTORIA DE LA TRANSICIÓN
    TRANCHE, RAFAEL R.
    Los discursos dominantes sobre la Transición española aluden a ella como un proceso modélico de nuestra historia. Sin embargo, más que un proyecto pautado y consensuado fue una compleja y vertiginosa sucesión de acontecimientos que impulsaron grandes transformaciones políticas, sociales y culturales. Esos cambios quedaron plasmados en una serie de valiosas imágenes, que, gracia...

    25,95 €24,65 €

  • AL RESPIRAR
    GONZALEZ BARQUERO, JAVIER

    18,00 €17,10 €

  • LEYGONIER EL PRIMERO DE LOS FOTOGRAFOS SEVILLANOS
    JUAN ANTONIO FERNANDEZ RIVERO

    20,00 €19,00 €

  • VALENCIA, VERSOS PARA UNA MIRADA
    BARBERÁ ALBALAT,VICENTE / CASAÑ MUÑOZ,PASCUAL
    Valencia a través de la fotografía de José Luis Vila y la poesía de El limonero de Homero (grupo poético del Ateneo). Un diálogo único entre imagen y verso que revela la esencia de la ciudad. Perspectiva lírica y profunda en cada imagen. ...

    21,90 €20,80 €

  • NUEVO LEON: THE FUTURE IS UNWRITTEN / EL FUTURO NO ESTA ESCRITO
    VARIOS AUTORES
    Este libro reúne fotografías exclusivas de destacados fotógrafos y colectivos, combinando imágenes impactantes con un análisis experto para ofrecer un contenido visual y académico único.Ofrece una exploración visual profunda de Monterrey y Nuevo León, capturando su esencia y brindando una visión multidimensional de esta región mexicana de gran importancia cultural y económica.C...

    50,00 €47,50 €

  • FAVOURITE DARKNESS
    CORBIJN, ANTON
    Unique, in-depth study of Anton CorbijnÆs photography by means of composition, lighting, and viewer perspective ôIÆve always liked to photograph people who are in the public eye. I feel it gives you one step aheadà you can play with whatever image they already have.ö û Anton Corbijn Anton CorbijnÆs photography offers an intimate glimpse into the lives of cultural icons, strippi...

    49,50 €47,02 €

Otros libros del autor

  • LA MÁSCARA SOBRE LA REALIDAD
    TRANCHE, RAFAEL R.
    En un mundo donde la realidad se atomiza, donde cada vez es más difícil destramar los vertiginosos cambios sociales, políticos y económicos acaecidos, la información se ha diluido en la gran corriente de contenidos que nutre internet. La actualidad parece fluir por sus redes sin mediaciones. ¿Es preciso estar informado cuando nuestros círculos y nuestra percepción personalizada...

    17,50 €16,62 €

  • DEL PAPEL AL PLANO. EL PROCESO DE LA CREACIÓN CINEMATOGRÁFICA
    TRANCHE, RAFAEL R.
    La puesta en escena, concepto decisivo en las artes escénicas contemporáneas, adquiere todas sus potencialidades con el establecimiento del cine como un arte industrial. El sistema de estudios propició una división efectiva de tareas creativas -con el director a la cabeza- cuyo fruto sería el desarrollo de las posibilidades narrativas, dramáticas y compositivas del espacio. En ...

    22,95 €21,80 €