MURILLO Y LOS CAPUCHINOS DE SEVILLA
-5%

MURILLO Y LOS CAPUCHINOS DE SEVILLA

MUSEO DE BELLAS ARTES DE SEVILLA, 28 DE NOVIEMBRE DE 2017 - 01 DE ABRIL DE 2018

VIRGINIA MARQUÉS

25,00 €
23,75 €
IVA incluido
Consultar disponibilidad
Editorial:
CONSEJERIA DE EDUCACIÓN Y CULTURA
Año de edición:
2017
Materia
Historia del arte / estilos de arte y diseño
ISBN:
978-84-9959-256-5
Páginas:
245
Encuadernación:
Cartoné
25,00 €
23,75 €
IVA incluido

Catálogo de la exposición ?Murillo y los Capuchinos de Sevilla?, con la que el Museo de Bellas Artes de Sevilla abre los actos del Año Murillo y que rinde homenaje a uno de los grandes artistas del barroco español y el más relevante dentro de la dilatada historia de la escuela pictórica sevillana. Con motivo del cuarto centenario del nacimiento de Bartolomé Esteban Murillo, la pinacoteca sevillana expone un conjunto de obras que el pintor realizó para el Convento de los Capuchinos de Sevilla, uno de los ciclos pictóricos más ambiciosos del siglo XVII español, tanto por el número de obras que lo componen como por su excepcionalidad. La muestra hace posible la reconstrucción de la totalidad de la serie de siete lienzos por primera vez desde que la invasión napoleónica provocara su dispersión en el siglo XIX. La mayoría de las obras pertenecen a la colección del Museo de Bellas Artes de Sevilla y a ellas se unen varios préstamos procedentes de Alemania, Austria, Reino Unido y la Catedral de Sevilla. De todos ellos, destaca la obra más significativa del retablo, ?El jubileo de la Porciúncula?, que tras un acuerdo con el Museo Wallraf-Richartz de Colonia (Alemania), permanecerá en Sevilla cedida en depósito por un periodo de diez años. El Museo de Bellas Artes de Sevilla se ha preparado desde hace años con el estudio y la restauración de la colección de obras de Murillo, unos trabajos que fundamentan el catálogo de la exposición, que recoge diversos estudios sobre la relevancia de esta serie de pinturas dentro del conjunto de la obra de Murillo. 00Exhibition: Museo de Bellas Artes de Sevilla, Spain (28.11.2017- 01.04.2018).

Artículos relacionados

  • MIRADA INQUIETA, LA
    TENENBAUM, EUGENIA
    La divulgadora del momento te explica por qué el arte es para todos.Eugenia Tenenbaum revive en este libro periodos históricos desde la Antigüedad hasta el siglo XX, con el objetivo de disfrutar de las obras de arte que vieron la luz en esas épocas. Gracias a su voz cercana y rigurosa, nos reconciliaremos con el placer inmenso que nos ofrece el arte sin otro requisito que nuest...

    11,95 €11,35 €

  • REMBRANDT
    GENET, JEAN
    Jean Genet descubre la obra de Rembrandt durante sus estancias en Londres en 1952, Ámsterdam en 1953, luego Múnich, Berlín, Dresde y finalmente Viena, en 1957. La idea de un libro sobre el pintor le acompañará durante décadas, pero no completará el proyecto. En septiembre de 1958, LExpress publica una selección de extractos de un libro anunciado por la editorial Gallimard que n...

    14,00 €13,30 €

  • ARTE EN FAST FORWARD:UNA HISTORIA DEL ARTE MUY RAPIDA
    SERRANO, CARLA

    21,90 €20,80 €

  • LEONARDO, HILMA, YAYOI, SALVADOR, FRIDA Y LOS DEMÁS
    JOUNEAUX, CAMILLE
    * Una historia de la pintura accesible y entretenida. * Una presentación cronológica y de los artistas clasificados por movimientos, escuelas o estilos. * Focos temáticos para identificar los movimientos artísticos, reconocer los símbolos y descubrir los entresijos de los museos. Una historia de la pintura narrada a través de los artistas y sus obras, que se descifran paso a pa...

    38,00 €36,10 €

  • OBRAS
    D'ALEMBERT, JEAN LE ROND
    Hace ya un tiempo que la figura de Jean le Rond d'Alembert (1717-1783), tan injustamente soslayada e incluso maltratada en el ámbito hispánico, se está viendo reivindicada según se merece. A la imagen del conocido sabio, científico, enciclopedista y autor del "Discours", se superponen la del pensador que hizo posible la emancipación de las ciencias de la moral, la del feminista...

    21,95 €20,85 €

  • QUATTROCENTO, EL
    ARGULLOL, RAFAEL
    En este iluminador ensayo, Rafael Argullol traslada al lector al núcleo artístico de la Italia del siglo xv, la Toscana, en un momento crucial de la historia. Las circunstancias políticas, económicas, sociales y culturales del denominado Quattrocento sentaron las bases de uno de los episodios culturales más trascendentes de nuestra civilización: el Renacimiento. Argullol analiz...

    14,00 €13,30 €