VESTIR A LA ESPAÑOLA EN LAS CORTES EUROPEAS (SIGLOS XVI Y XVII)
-5%

VESTIR A LA ESPAÑOLA EN LAS CORTES EUROPEAS (SIGLOS XVI Y XVII)

COLOMER,JOSE LUIS

60,00 €
57,00 €
IVA incluido
Editorial:
Año de edición:
2014
Materia
Historia del arte / estilos de arte y diseño
ISBN:
978-84-936776-6-4
Páginas:
844
Encuadernación:
Rústica

La difusión de los usos indumentarios de la corte española en Europa fue un amplio fenómeno cultural que tuvo su máximo desarrollo entre 1550 y 1650 como resultado del periodo hegemónico de los Austrias en el mundo. En esta obra única se considera por primera vez el estudio interdisciplinar de los rasgos distintivos del vestido español, así como de los diversos factores políticos, ceremoniales y protocolarios que exportaron este modelo al resto del continente.
Una treintena de especialistas internacionales nos guían a través de la historia del traje y los textiles en el proceso de influencia que la moda española ejerció dentro y fuera de los confines de la Monarquía Hispánica. Profusamente ilustrado, este conjunto de ensayos supone una aportación muy significativa al estudio de la historia de la moda en Occidente, pues analiza los usos indumentarios en la corte de España y la difusión del modelo español en las cortes europeas a través de las fuentes históricas y literarias, las piezas conservadas en museos de distintos países y las representaciones del traje en la retratística de la época.
José Luis Colomer es doctor en Literatura Comparada por la Universidad de Bolonia y licenciado en Historia del Arte por la Sorbona. Actualmente dirige el Centro de Estudios Europa Hispánica (CEEH) y el Center for Spain in America (CSA). Sus estudios se centran, entre otras cuestiones, en las relaciones culturales entre España e Italia en el siglo XVII.
Amalia Descalzo, doctora en Historia del Arte, enseña Historia de la Moda en cursos de máster de la Universidad de Alcalá y en ISEM Fashion Business School-Universidad de Navarra. Trabajó en el Museo del Traje y fue responsable científica en la creación del Museo Cristóbal Balenciaga. Ha publicado numerosos estudios sobre la historia de la indumentaria en España.

Artículos relacionados

  • EL NUEVO TATTOO
    CABASSA CORTÉS,MARIONA / CABASSA CORTÉS,MARIONA
    El nuevo arte del tatuaje, estilos, tendencias y visiones de los creadores que están transformando el oficio de ilustrar la piel ...
    Disponible en distribuidor 24/72h

    2.500,00 €2.375,00 €

  • DEVENIR OBRA DE ARTE
    BORIS GROYS
    Disponible en distribuidor 24/72h

    13,00 €12,35 €

  • GATOS NEGROS, ESCALERAS Y ESPEJOS
    WINSHAM, WILOW
    Ya sea saltando las grietas, saludando a las urracas o tocando madera, todos buscamos la buena fortuna realizando curiosos rituales. Pero, ¿hay algo de saber ancestral tras el folclore de las supersticiones En este recorrido, exquisitamente ilustrado, a través de siglos de tradición, Willow Winsham explora los misteriosos orígenes de cien de las supersticiones más enigmáticas d...
    En stock (Entrega inmediata)

    22,50 €21,37 €

  • DISEÑO DE LOGOS
    SHAOQIANG,WANG
    Este libro explica cómo nacen los Logos y descubre las Historias que se esconden detrás de su creación. ...
    Disponible en distribuidor 24/72h

    25,00 €23,75 €

  • WOMANHAUS
    HERNÁNDEZ, DAKOTA
    Unha escola que, nos seus menos de vinte anos de existencia, conseguiu marcar un antes e un despois en todas as disciplinas da arte: arquitectura, pintura, escultura, deseño de mobles, xoias, roupa... influíndo a xeracións de profesionais de todo o mundo e dos máis diversos campos relacionados coa creatividade. No entanto, tivo que facer fronte á crúa realidade e á oposición du...
    Disponible en distribuidor 24/72h

    19,00 €18,05 €

  • DISEÑO GRAFICO Y COLLAGE
    CHAMORRO,JORGE
    Jorge Chamorro es diseñador grafico independiente, artista de collage y profesor ...
    Disponible en distribuidor 24/72h

    35,00 €33,25 €