BREVE MANUAL ACTUALIZADO DEL GOLPE DE ESTADO
-5%

BREVE MANUAL ACTUALIZADO DEL GOLPE DE ESTADO

ROITMAN ROSENMANN MARCOS

9,00 €
8,55 €
IVA incluido
Editorial:
Año de edición:
2017
Materia
Política y gobierno
ISBN:
978-84-15707-42-4
Páginas:
96
Encuadernación:
Rústica
9,00 €
8,55 €
IVA incluido

El golpe de Estado ha evolucionado: ahora se habla de golpes 'blandos', 'suaves', no violentos; en todos ellos, el objetivo sigue siendo alterar el orden constitucional.
.

Artículos relacionados

  • MUROS DE SILENCIO
    SERRANO DURAN, ISABEL
    Consultar disponibilidad

    21,90 €20,80 €

  • POLITICA DEL MALESTAR
    VALDES, ALICIA
    Consultar disponibilidad

    19,90 €18,90 €

  • LA CATALUÑA POPULISTA
    UCELAY-DA CAL, ENRIC
    Consultar disponibilidad

    24,90 €23,65 €

  • EL FIN DE LA REVOLUCIÓN SOCIAL
    BAKUNIN, MIJAÍL
    En mayo de 1871, cuando Mijaíl Bakunin se dirigió por primera vez a los obreros del valle de Saint-Imier, en Suiza, Europa hervía: sobre los rescoldos de la guerra franco-prusiana, el Imperio alemán se había proclamado en Versalles y la Comuna de París estaba a punto de ser brutalmente aplastada. En las tres conferencias recogidas en el presente volumen, Bakunin no solo desgran...
    En stock (Entrega inmediata)

    11,90 €11,30 €

  • MULTIPOLARIDAD Y DESCOLONIZACION DE LAS NACIONES UNIDAS
    ZAMORA, AUGUSTO
    Consultar disponibilidad

    16,00 €15,20 €

  • EL SURGIMIENTO DEL ESTADO COMO PROCESO DE SECULARIZACION
    BOCKENFORDE, ERNST-WOLFGANG
    En el debate que en 2004 sostuvieron Jürgen Habermas y Joseph Ratzinger en la Academia Católica de Baviera, adquirieron una renovada actualidad las tesis del jurista Ernst-Wolfgang Böckenförde a propósito de la legitimación del Estado liberal de derecho. En el centro de la discusión se hallaba la interpretación de la «paradoja de Böckenförde» (conocida como «Diktum») sobre la c...
    Disponible en distribuidor 24/72h

    12,00 €11,40 €

Otros libros del autor

  • DEMOCRACIA SIN DEMÓCRATAS
    ROITMAN ROSENMANN MARCOS
    Para caracterizar un régimen como liberal-democrático basta con recurrir a la siguiente argumentación: debe constituirse en un sistema normativo de garantías para la alternancia en el poder; articular un sistema de partidos competitivos donde sea posible la existencia de mayorías y minorías y, por último, tiene que existir una ley electoral consensuada donde practicar el ritual...
    Disponible en distribuidor 24/72h

    10,00 €9,50 €