EL TURISMO CULTURAL, LOS MUSEOS Y SU PLANIFICACIÓN
-5%

EL TURISMO CULTURAL, LOS MUSEOS Y SU PLANIFICACIÓN

RAMOS LIZANA, MANUEL

40,00 €
38,00 €
IVA incluido
Editorial:
Año de edición:
2007
Materia
Museología y estudios del patrimonio
ISBN:
978-84-9704-328-1
Páginas:
472
Encuadernación:
Rústica

El turismo se ha convertido en uno de los principales motores de la expansión del museo como institución, invadiendo y condicionando la planificación museológica, la creación de nuevos centros y su ubicación, la planificación interpretativa del territorio o la orientación turística de los proyectos y los discursos museológicos, que están tendiendo a la singularización, esto es, a la creación de imágenes de marcas turísticas. El público turístico tiene cada vez más peso en el número de visitantes de los museos. El turismo es, asimismo, la principal motivación para la actual extensión del museo-franquicia o para la proliferación de museos locales. Es, sin duda alguna, por el turismo y por sus posibilidades de regeneración económica por lo que el museo está viviendo los que tal vez sean sus mejores tiempos, pues nunca como hoy han existido tantos museos, nunca han sido tan visitados y nunca se ha creído tan firmemente en las posibilidades de la cultura en general y de los museos en particular.
Este obra es una suerte de manual de turismo cultural dirigido a un público con interés general sobre este tema, aunque de forma muy especial a los museólogos. En sus páginas se aporta un importante caudal empírico en este campo y se afrontan -por primera vez de forma global- las relaciones del museo con el turismo cultural examinándolas desde una múltiple perspectiva: histórica, geográfica, económica, comercial, social, política y técnica. Esta aproximación no es solo interdisciplinar, sino, sobre todo, crítica, para lo cual el autor se basa en los criterios de sostenibilidad, conservación y rentabilidad social, así como en los principios de una todavía mal definida museología crítica, a cuyo desarrollo pretende contribuir. Todo ello para llamar la atención sobre los altos niveles de improvisación, desconocimiento e incluso demagogia que subyacen en la planificación museológica en curso y para señalar las vías de investigación y las líneas de actuación que podrían emprenderse para mejorar tales deficiencias.

Artículos relacionados

  • MUSEOGRAFIA COMPARADA
    GÓMEZ MARTÍNEZ,JAVIER
    Este libro se convierte en el tercero de una secuencia que el catedrático de Historia del Arte de la Universidad de Cantabria Javier Gómez Martínez (Suances, 1966) inició con Dos museologías. Las tradiciones anglosajona y mediterránea: diferencias y contactos (2006) y, diez años después, continuó con Museografía al filo del milenio. Tendencias y recurrencias (2016), obras ambas...
    Disponible en distribuidor 24/72h

    29,00 €27,55 €

  • LA GESTIÓN Y ORGANIZACIÓN DE LOS MUSEOS EN ESPAÑA Y PORTUGAL
    GILABERT GONZÁLEZ,LUZ MARÍA
    Las grandes transformaciones producidas a partir de la década de los ochenta del siglo XX en el sector de la cultura han llevado a que el panorama museológico de los países del sur de Europa presenten en la actualidad una gran complejidad, especialmente en los modelos de organización de sus entidades. La principal causa se debe a la influencia del mundo del mercado y de la econ...
    Disponible en distribuidor 24/72h

    25,00 €23,75 €

  • ARTE PÚBLICO Y MEMORIA
    RICART ULLDEMOLINS, NÚRIA
    En 1958, cuando el arquitecto polaco Oskar Hansen presentó su proyecto de monumento para el campo de exterminio de Auschwitz-Birkenau, una de las víctimas valoró su propuesta de este modo: Nosotros no fuimos torturados y nuestras familias no fueron asesinadas de modo abstracto. En el caso de los memoriales o monumentos a las víctimas, las asociaciones o grupos de interés que re...
    Disponible en distribuidor 24/72h

    12,50 €11,87 €

  • REFLEXIONES SOBRE MUSEOLOGÍA CRITICA FUERA Y DENTRO DE LOS MUSEOS
    LORENTE, JESÚS PEDRO
    Este libro ofrece una revisión histórica sobre la museología crítica dentro de los museos, pero también analiza su labor curatorial exportada a espacios públicos ante sus puertas, su impacto en los estudios museológicos desarrollados en las universidades, y su proyección al más amplio campo disciplinar de la «patrimoniología». En esos tres sentidos sitúa también el punto de mir...
    Disponible en distribuidor 24/72h

    15,00 €14,25 €

  • HISTORIA DEL MUSEO ARQUEOLÓGICO DE ASTURIAS
    FERNÁNDEZ DE CÓRDOBA PÉREZ, JOSÉ ANTONIO
    Una pieza descontextualizada es una pieza muerta (Gonzalo Ruiz-Zapatero). Este libro reúne toda la información que su autor ha podido acopiar sobre el origen de la colección del Museo Arqueológico de Asturias, la institución cultural más antigua del Principado de Asturias y custodio de esa parte de nuestro pasado que podemos conocer a través de los objetos arqueológicos. Su enf...
    Disponible en distribuidor 24/72h.

    28,00 €26,60 €

  • INVESTIGACIÓN Y BUENAS PRÁCTICAS EN EDUCACIÓN PATRIMONIAL ENTRE LA ESCUELA Y EL
    CUENCA LÓPEZ, JOSÉ MARÍA / ESTEPA GIMÉNEZ, JESÚS / MARTÍN CÁCERES, MYRIAM J.
    Este libro es el resultado de las investigaciones llevadas a cabo durante cinco años (2016-2020) en el marco del Proyecto I+D+i Epitec: «Educación patrimonial para la inteligencia territorial y emocional de la ciudadanía. Análisis de buenas prácticas, diseño e intervención en la enseñanza obligatoria» (financiado por el Ministerio de Ciencia e Innovación y los Fondos FEDER). Co...
    Disponible en distribuidor 24/72h

    30,00 €28,50 €