IDEOLOGÍA Y COMPETENCIA COMUNICATIVA
-5%

IDEOLOGÍA Y COMPETENCIA COMUNICATIVA

FUNDAMENTOS EPISTEMOLÓGICOS PARA LA ENSEÑANZA DE LA LENGUA Y LA LITERATURA

APARICIO DURÁN, PABLO

20,00 €
19,00 €
IVA incluido
Consultar disponibilidad
Editorial:
VISOR LIBROS, S.L.
Año de edición:
2018
Materia
Enseñanza y aprendizaje de lenguas
ISBN:
978-84-9895-671-9
Páginas:
224
Encuadernación:
Rústica
20,00 €
19,00 €
IVA incluido

Pablo Aparicio Durán es doctor en Didáctica de la Lengua y la Literatura porcla Universidad de Almería. Licenciado en Filología Inglesa e Hispánica por la Universidad de Granada, ha sido profesor de español como lengua extranjera en el Departamento de Educación Continua de la Universidad de Oxford desde 2014 a 2016. Su tesis doctoral, titulada Ideología y literatura del canon aplicada a la enseñanza de E/LE. Teoría y propuestas didácticas (2016), es un estudio de las bases ideológicas en las que se sustentan las distintas teorías de enseñanza-aprendizaje de lenguas, cuya especial propuesta de secuencia didáctica supone, a la vez, una enseñanza de la lengua y una pedagogía crítica del discurso. Actualmente es profesor del Departamento de Didáctica de la Lengua y la Literatura de la Universidad de Granada.
No se trata de señalar el lado ideológico del fenómeno de la "comunicación". Pretendemos algo mucho más básico (pero no por ello menos complejo): hablar de los presupuestos que encierran las nociones mismas de fenómeno y de comunicación; y, en concreto, del sentido último (esto es, histórico/inconsciente) del concepto de "competencia comunicativa" en el ámbito de la enseñanza.
Se tratará, pues, por un lado, de desustancializar el concepto de ideología; o lo que es lo mismo, de disolver las fronteras teóricas y políticas que segregan, en sus lados o aspectos específicos, la realidad en una serie de "objetos de estudio" (la cultura, el lenguaje, la literatura, el conocimiento, etc.) considerados fenómenos en sí por la ideología dominante que, sin embargo, concibe la comunicación como lo común a todos ellos.
Para desentrañar esto, habrá que hablar, pues, de discursos particulares (y, en especial, de los discursos de la lingüística, la literatura y sus didácticas), precisamente para dejar constancia de su condición social (y, por tanto, ideológica) en bloque.
En definitiva, hablamos -con Juan Carlos Rodríguez- de la "producción ideológica" propia del sistema o modo de producción capitalista, pues es aquélla la que hoy recubre el hecho de que las relaciones sociales (de explotación) sean intersubjetivas y se legitimen mediante el lingüisticismo inherente al término "comunicación". Por lo tanto, queremos llamar la atención de que la práctica educativa parte de esta norma (y no de otra); y es más, significa la institucionalización de dichos presupuestos.

Artículos relacionados

  • SPANISH WITH VICKY
    CH, VICTORIA

    17,95 €17,05 €

  • ENSEÑANZA DE LENGUAS EXTRANJERAS Y BIENESTAR DOCENTE
    RAUL RUIZ,CECILIA

    14,00 €13,30 €

  • EN LA CIMA
    PIRO RADKA

    13,90 €13,20 €

  • VERSIÓN ORIGINAL 345 MARZO 2025

    3,20 €3,04 €

  • EN PLURAL B1, MANUAL DE CLASE
    RODRIGUEZ MARTIN, JOSE RAMON / SANTERVAS GONZALEZ,PATRICIA
    Manual para la enseñanza de español como lengua extranjera para estudiantes adultos de nivel intermedio (B1). El manual se dirige a la mediación (el último modo de comunicación descrito en el Volumen Complementario del Marco Común Europeo de Referencia), a la interacción y a la expresión oral. Consta de 14 temas o unidades, centrados en un contenido temático de actualidad, que ...

    26,40 €25,08 €

  • EL ENFOQUE CREATIVO PARA EL APRENDIZAJE DE IDIOMAS
    GÓMEZ,MERCEDES
    Este libro describe el método desarrollado y empleado por la autora para la enseñanza de idiomas, fruto de sus conocimientos, experiencia y creatividad. Recoge su enfoque creativo, una manera de aprender distinta de la habitual, resultado del bagaje de la autora y de su aplicación a lo largo del tiempo.¿En qué consiste? Se trata de acompañar a las personas en un viaje de aprend...

    16,50 €15,67 €

Otros libros del autor

  • LA IDEOLOGÍA DEL SUJETO LIBRE
    APARICIO DURÁN, PABLO
    La explotación del sujeto libre es el problema social concreto que late en todos los textos producidos por la Modernidad. Eso es la ideología: no solo ser progresista o conservador, sino tomar la noción de sujeto libre como presupuesto discursivo en todo caso, tanto en las formas de expresión subjetivas como en las objetivas. La modernidad discursiva es, pues, la consagración d...

    20,00 €19,00 €